Modalidad: Distancia
Objetivo General
Al finalizar el diplomado, el participante aplicará los conocimientos adquiridos para gestionar la seguridad en ambientes informáticos, utilizando las técnicas, metodologías y herramientas apropiadas.
Objetivos específicos
El participante:
- Identificará y analizará las principales amenazas a la seguridad informática.
- Analizará los aspectos de seguridad más importantes y las principales amenazas que ponen en riesgo la seguridad de una red corporativa Windows.
- Planeará e implementará seguridad en los sistemas UNIX de su organización.
- Elaborará un conjunto de políticas de seguridad con base en las necesidades de la organización, así como planes de contingencia que ayuden a mitigar los riesgos naturales y provocados.
- Utilizará las herramientas para realizar auditorías de seguridad en servicios web.
Dirigido a
Profesionistas afines a las Tecnologías de Información que requieran implementar estándares y herramientas de seguridad informática.
Esquema Curricular
Módulos | Horas |
1. Introducción a la seguridad informática y tendencias |
40 |
2. Aplicación de tecnologías de seguridad en Windows |
32 |
3. Herramientas y aplicaciones de seguridad |
40 |
4. Aplicación de seguridad en tecnologías Web |
40 |
Total: | 152 |
Calendarización y Costo
Consultar Programa de Educación Continua 2021
Contenido por módulo
Módulo 1. Introducción a la seguridad informática y tendencias.
- Introducción a la Seguridad Informática
- Amenazas y Tendencias de la Seguridad
- Virus y Gusanos, Intrusos, Insiders
- Organizaciones delictivas
- Terroristas y la guerra de la información
- El origen, tipos y pasos de los ataques
- Mecanismos de Protección de la Información
- El menor privilegio
- Seguridad en capas
- Exposición de datos
- Tendencias en las nuevas tecnologías (IoT, Big Data, Cloud)
Módulo 2. Aplicación de tecnologías de seguridad en Windows
- Implementando seguridad en servidores Windows
- Diseño y seguridad en directorio activo
- Seguridad en grupos
- Derechos de usuarios
- Directivas de grupo
- Seguridad en equipos
- Auditorias de Seguridad con Windows.
Módulo 3. Herramientas y aplicaciones de seguridad.
- Control de acceso, Monitoreo de servicios, Bitácoras
- Herramientas Criptográficas
- Detección de intrusos
- Monitoreo de redes y seguridad en redes inalámbricas
- Metodología para el desarrollo de políticas de seguridad
- Diseño de políticas de seguridad
- Planes de contingencia
- Estándares e TI
- ISO: 17799
- ISO: 20000
- ISO 27000
- RiskIT
Módulo 4. Aplicación de seguridad en tecnologías Web
- Introducción a Seguridad en Sistemas de Información Web
- Terminología
- Análisis de seguridad de los servicios web
- Fases de un ataque
- OWASP Top Ten 2017
- Mecanismos de protección de Sistemas de Información Web
- Buenas Prácticas
- Auditorías de Seguridad (Pentesting)
- Herramientas de seguridad para Servicios Web
- Herramientas de desarrollador
- Motores de búsqueda
- Herramientas automatizadas
Registro de Candidatos
Llenar el formato de registro de candidatos y enviarlo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Informes
Unidad de Extensión
Facultad de Matemáticas
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
M.C.M. Ernesto Antonio Guerrero Lara
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
C. Elda María Benítez Dzib
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.