ESTRUCTURA CURRICULAR
Descripción del currículo
El plan de estudios está diseñado para estudiantes de tiempo completo, es escolarizado y se encuentra orientado a la investigación. Está organizado en cuatro períodos semestrales con asignaturas obligatorias y optativas. Para la asignación de créditos de las asignaturas del programa educativo, este plan de estudios adopta el sistema de créditos establecidos en el modelo educativo vigente de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde se establece que un crédito equivale a 16 horas efectivas de trabajo en actividades de aprendizaje del estudiante.
Dado que este plan de estudios está orientado a la investigación, el estudiante debe acreditar al menos un total de 152 créditos, que equivalen a 2,432 horas de trabajo. La duración de este plan de estudios es de cuatro periodos semestrales, siendo cada periodo de 16 semanas; sin embargo, si el estudiante requiere de mayor tiempo para concluir el plan de estudios, dispondrá de dos periodos semestrales más, considerando la normativa vigente aplicable.
Cada asignatura del plan de estudios considera las horas de trabajo que el estudiante realiza dentro del aula, así como el número de horas de trabajo que el estudiante realiza fuera del aula. Así pues, el estudiante tiene un promedio de 40 horas de actividades semanales, las cuales se reconocen con el número de créditos asignados.
Considerando la formación integral del estudiante, basada en competencias, y dado que la Maestría en Ciencias de la Computación es un programa con orientación a la investigación, las asignaturas se clasifican y organizan de acuerdo con los saberes que el estudiante adquiere en cada una de ellas. Las asignaturas de créditos obligatorios (120 créditos) y créditos optativos (al menos 32 créditos) se definen como sigue:
- Obligatorias. Este grupo de asignaturas está conformado por:
- Asignaturas básicas (32 créditos), las cuales aportan al estudiante los elementos necesarios para su formación disciplinar, y
- Asignaturas de investigación (88 créditos), los cuales aportan los saberes específicos para el desarrollo de un trabajo de tesis en una línea de generación y aplicación del conocimiento seleccionada.
- Optativas. Son las asignaturas que permiten complementar la formación de los alumnos en un área específica de la línea de investigación o en temas de su interés.
Asignaturas obligatorias
Las asignaturas obligatorias que integran el plan de estudios se enlistan a continuación, indicando nombre de la asignatura, la distribución de horas de conducción del profesorado (HCP), horas de estudio independientes (HEI), el número total de horas (HT) y el número de créditos (C). Ver tablas de asignaturas obligatorias básicas y de investigación.
Asignaturas obligatorias básicas
Nombre de la asignatura | Clave | Horas de conducción del profesorado (HCP) | Horas de estudio independiente (HEI) | Horas Totales (HT) | Créditos (C) |
Ciencia de datos | MCC-CD | 64 | 64 | 128 | 8 |
Matemáticas para Ciencias de la Computación | MCC-MAT | 64 | 64 | 128 | 8 |
Programación Avanzada | MCC-PA | 64 | 64 | 128 | 8 |
Teoría de la Computación | MCC-TC | 64 | 64 | 128 | 8 |
Asignaturas obligatorias de investigación
Nombre de la asignatura | Clave | Horas de conducción del profesorado (HCP) | Horas de estudio independiente (HEI) | Horas Totales (HT) | Créditos (C) |
Seminario de Investigación I | MCC-SI-01 | 64 | 64 | 128 | 8 |
Seminario de Investigación II | MCC-SI-02 | 48 | 208 | 256 | 16 |
Seminario de Investigación III | MCC-SI-03 | 48 | 464 | 512 | 32 |
Seminario de Investigación IV | MCC-SI-04 | 48 | 464 | 512 | 32 |
Asignaturas optativas
A continuación, se presenta un listado no limitativo de las asignaturas optativas que este plan de estudios pudiera ofertar.
- Aprendizaje Profundo
- Cómputo Científico
- Cómputo de Alto Rendimiento
- Entornos Virtuales de Aprendizaje
- Estadística Bayesiana
- Gráficas por Computadora
- Informática Educativa
- Ingeniería de Software
- Procesamiento de Lenguaje Natural
- Redes Neuronales Convolucionales
- Representación del Conocimiento
- Realidad Aumentada
- Visión Computacional
El estudiante podrá cargar asignaturas optativas cuando haya completado 32 créditos del plan de estudios. El estudiante podrá cursar las asignaturas optativas ofrecidas por la Facultad, o en su caso, por otra dependencia de la UADY, e inclusive por otra institución de educación superior. En cualquiera de los casos, las asignaturas a cursar por el estudiante deberán ser autorizadas por la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad.
Asignaturas en las que se desarrolla el trabajo de tesis
La Maestría en Ciencias de la Computación es un programa de estudios orientado a la investigación que considera el trabajo de tesis como parte fundamental para el desarrollo de las competencias del perfil profesional establecido y de las habilidades científicas en investigación. Por lo que, las asignaturas obligatorias en investigación, enlistadas en la Tabla 8, serán las asignaturas de la malla curricular que contribuyan de manera directa al desarrollo y difusión del proyecto de investigación del cual se obtendrá el trabajo de tesis del estudiante. Éstas garantizarán la conclusión eficiente del trabajo de tesis dentro de la asignatura Seminario de Investigación IV.
MALLA CURRICULAR