Este programa se encuentra registrado en la instancia correspondiente del CONACYT para que los estudiantes que cumplan con los requisitos del Reglamento de Becas del CONACYT, vigente a la fecha de la solicitud de la beca y de acuerdo a la Convocatoria de Becas respectiva, puedan solicitar una beca del CONACYT, la cual es realizada en línea directamente por los estudiantes aceptados en esta maestría en los sitios implementados por el CONACYT para tal efecto.
Objetivo general del programa
Formar maestros en ciencias capaces de analizar estructuras matemáticas, utilizar herramientas matemáticas en la resolución de problemas de investigación científica en diversas áreas y comunicar sus resultados de manera oral y escrita con la precisión técnica requerida.
Perfil de ingreso
Las competencias deseables del estudiante de nuevo ingreso son:
- Aplicar los fundamentos del Álgebra Lineal en el análisis, interpretación y resolución de problemas de forma clara y ordenada.
- Reconocer los principios y metodologías del Cálculo en una y en varias variables en el análisis, interpretación y resolución de problemas de forma clara y ordenada.
- Comprueba la veracidad o falsedad de los principales resultados de álgebra lineal y cálculo elemental y avanzado aplicando correctamente los métodos de demostración.
- Escribe soluciones a problemas matemáticos respetando las reglas de redacción y ortografía del idioma español.
- Comprende las ideas principales de textos escritos en inglés y redacta textos sencillos y coherentes sobre temas de su interés.
Perfil de egreso
En la siguiente tabla se presentan las competencias de egreso correspondientes a cada una de las áreas de competencia.
Abstracción en matemáticas |
Resolución de problemas matemáticos |
Demostración en matemáticas |
Comunicación en matemáticas |
Abstrae las propiedades estructurales de objetos matemáticos induciendo la generación de conocimiento. |
Resuelve problemas matemáticos pertenecientes a su área de estudio mediante soluciones adecuadas. |
Desarrolla demostraciones matemáticas distinguiendo las ideas principales de los detalles técnicos |
Comunica resultados de matemáticas en eventos académicos y/o documentos científicos con la precisión técnica requerida. |
Estructura Curricular
El plan de estudios es presencial y se encuentra orientado a la investigación. Está organizado en asignaturas obligatorias y optativas, cuya unidad de medida es el crédito. Cada una de las asignaturas que componen el plan de estudios considera las horas de estudio independiente que el estudiante realiza fuera del aula, adicional al número de horas de trabajo que el estudiante realiza dentro del aula; de este modo, el estudiante tiene un máximo de 40 horas de actividades por semana, el cual se reconoce mediante el número de créditos asignados a la asignatura. Para la asignación de créditos de las asignaturas del PE, se adopta el sistema de créditos establecidos en el modelo educativo de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Como programa de maestría con orientación a la investigación, el estudiante debe acreditar al menos un total de 160 créditos que equivalen a 2560 horas de aprendizaje. La duración es de cuatro semestres; sin embargo, si el estudiante requiere de mayor tiempo para concluir el plan de estudios, dispone del tiempo adicional señalado en la normativa vigente aplicable.
Con el objetivo de lograr una formación integral del estudiante basado en competencias, y dado que la MCM es un programa con orientación en la investigación, las asignaturas se clasifican y organizan de acuerdo con los saberes que el estudiante habrá de adquirir en cada una de las asignaturas. De acuerdo con lo anterior, las asignaturas se clasifican en obligatorias y optativas, las cuales se definen como sigue:
- Obligatorias. Este grupo de asignaturas está conformado por:
- El bloque de asignaturas básicas, las cuales aportan al estudiante los elementos necesarios para su formación disciplinar, y
- El bloque de seminarios de tesis, los cuales aportan los saberes específicos para el desarrollo de un trabajo de tesis en una línea de generación y aplicación del conocimiento seleccionada.
- Optativas.Este grupo de asignaturas permiten complementar los conocimientos de los alumnos en un área específica de la línea de investigación o en temas de su interés.
Malla curricular
La malla siguiente muestra, a manera de ejemplo, una posible carga académica que un estudiante deberá cursar para concluir el PE en dos años.
Informes
Dr. José Matías Navarro Soza
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Coordinador de la Maestría en Ciencas Matemáticas
Dr. Carlos Francisco Brito Loeza
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación
En la Unidad de Posgrado e Investigación en el horario: de 10:00 a 17:00 horas.
Facultad de Matemáticas
Anillo Periférico Norte, Tablaje Catastral 13615 a un costado del Centro Social del Frente Único de Trabajadores del Volante.
Teléfonos: 942-31-40 ext. 67051
- Plan de Estudios vigente a partir de agosto de 2019
- Proceso de ingreso vigente
- Núcleo Académico Básico y LGAC
- Productividad del Núcleo Académico Básico
- Preguntas Frecuentes