Maestría en Métodos Estadísticos: Logo

 

Objetivo general del plan de estudios

Formar recursos humanos de alta calidad, maestras y maestros en la aplicación de métodos estadísticos, para la recopilación y análisis estadístico de datos, así como de comunicar los resultados obtenidos con ética y responsabilidad, contribuyendo a la atención de problemas de carácter local, regional y nacional.

Perfil de ingreso

Las personas que aspiren a estudiar la Maestría en Métodos Estadísticos deberán haber egresado de alguna licenciatura y contar con las siguientes competencias:

  • Resuelve problemas usando conceptos básicos de probabilidad y estadística básica.
  • Resuelve problemas usando conceptos fundamentales de álgebra básica y matricial.
  • Utiliza medidas básicas de estadística descriptiva para la exploración de datos.
  • Resuelve problemas en los que se utilizan modelos probabilísticos más comunes.
  • Identifica los conceptos de derivada de una función y de integral como área bajo una curva.

Estas competencias serán evaluadas a través de exámenes de conocimientos de: 1) probabilidad y estadística, 2) matemáticas básicas, los cuales se aplican como parte del proceso de selección al programa.

Perfil profesional

El egresado de la Maestría en Métodos Estadísticos estará capacitado para analizar la información de una muestra usando métodos acordes al contexto en el que fue obtenida, obtener resultados con base en los análisis y reportar las conclusiones de manera oral o escrita. Así, considerado la fundamentación desarrollada en el apartado anterior y el perfil esperado, se establecen las siguientes áreas profesionales.

Áreas y competencias profesionales

Diseño y análisis estadístico de muestras

Reporte de resultados de análisis estadísticos

Aplica la metodología estadística en el diseño y análisis de muestras, considerando el número de datos y de variables.

Reporta resultados de análisis estadísticos de manera oral y escrita, acorde al público a quien va dirigido.

Estructura curricular

El plan de estudios es semestral y se basa en el esquema de créditos. Los créditos se asignan con base en el número total de horas que los estudiantes dedican a cada asignatura, considerando las horas bajo la conducción del profesorado (HCP) y las horas de estudio independiente (HEI). Un crédito corresponde a un total de 16 horas. Los períodos lectivos serán administrados semestralmente.

El programa tiene una duración de cuatro semestres, pudiendo cursarse en un tiempo máximo de seis semestres, dependiendo de las asignaturas que cada estudiante curse en cada período. El número de créditos que se deberán acreditar es al menos 78, de los cuales 62 corresponden a créditos de asignaturas obligatorias y al menos 16 corresponden a créditos de asignaturas optativas.

Malla curricular

 Maestría en Métodos Estadísticos: Malla curricular 2025

Informes

Dr. Jorge Armando Argáez Sosa
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Coordinador de la Maestría en Métodos Estadísticos

Dr. Carlos Francisco Brito Loeza
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación

En la Unidad de Posgrado e Investigación en el horario: de 8:00 a 16:00 horas.
Facultad de Matemáticas
Anillo Periférico Norte, Tablaje Catastral 13615 a un costado del Centro Social del Frente Único de Trabajadores del Volante.
Teléfonos: 942-31-40 ext. 67051